El proyecto de Psicología Independiente nace con el objetivo de explorar, desde la curiosidad y el pensamiento crítico, un amplio abanico de ideas y perspectivas relacionadas con la psicología y la neurociencia, la salud mental en general y el ser humano en su contexto sociopolítico-económico en particular.
Examinaremos diversos autores, desde los más «estándar» a los más críticos; desde los más clásicos a los más contemporáneos. Abordaremos temáticas actuales trending topic, pero también tópicos que nos llevan acompañando décadas. Revisaremos conceptos, uniendo la teoría con la práctica. Todo ello nos ayudará a aclarar la mente (a mí la primera); a priorizar lo importante de lo que solo sirve para confundir y distraer; a disminuir el encorsetamiento del «solo mi forma de ver y entender el mundo es la correcta»; y quizás, solo quizás, a revertir la polarización y radicalización ideológica-emocional en la que estamos inmersos.
Es el momento de dejar a un lado la dicotomía del «o todo blanco o todo negro» y empezar a apreciar la belleza y la sutileza de los infinitos matices grisáceos que nos rodean. Es el momento de dejar de dar por sentado discursos superficiales y populistas y empezar a estudiar, profundizar, pensar, debatir y tolerar.
Bienvenido a Psicología Independiente.
Sobre la autora, Nuria Maciá García:
-Enfermera especialista en salud mental
-Cursando Grado en psicología
-Especialista universitario en neurociencia terapéutica
-Especialista universitario en psicología de la conducta
-Máster en dirección y administración de empresas
-Cinturón negro en Taekwondo, profesora en el Club Taekwondo illice y creadora del proyecto Más que Taekwondo